No es una más de las aportaciones literarias recientes sobre el terrorismo yihadista, ni busca la oportunidad de los atentados del 13N en Paris, ya que se publicó con anterioridad, sino que se trata más bien de un manual didáctico para entender, si es que se puede entender, qué objetivo persiguen y qué ideas inspiran los centenares de atentados en los últimos años golpean nuestra sociedad.
A menudo nuestra sociedad occidental nos consternamos cuando es golpeada brutalmente por este nuevo terrorismo, pero pasan probablemente inadvertidas centenares de acciones que tienen resultados similares, y un objetivo común: el califato universal. Los atentados de Madrid, Londres, Paris son aterradores, pero no lo son menos en Túnez, Libia, Siria, Nigeria, Mali, y un largo etcétera que crece a diario.
Una de las características de este terrorismo, es por un lado la capacidad de seducción hacia personas aparentemente integradas en nuestras sociedades, y que jamás han dado muestras de su radicalización, así como también la aparente vida normal de alguno de sus actores. Nada es casual, la interpretación literal del Corán justifica la mentira para ganarse la confianza de los infieles, entre los cuales también se cuentan musulmanes, y acabar con ellos.
Una sola cifra nos hará reflexionar sobre la auténtica dimensión del problema con el que ya convivimos: se calcula en 75 millones los yihadistas con vocación terrorista que circulan por el mundo.