300 días en Afganistán

300diasSe trata de las vivencias de su autora, ginecóloga obstetra colombiana, que durante 300 días, entre 2002 y 2003 trabajó para Médicos sin Fronteras en Afganistán, fundamentalmente en Kabul.

Se publicó inicialmente en la revista colombiana “El Malpensante”, y está disponible íntegramente, con la colección de fotografías de su autora, en la web de la revista, aunque posteriormente fuera también editado como libro.

Mucho hemos oído hablar de Afganistán, y mucho nos extraña este país, cuya primera referencia es compartida con la autora: el risk. País, casi permanentemente en estado de guerra, como si ya de por sí no fuera difícil la supervivencia en su geografía agreste, su clima extremo, su forma de vida medieval, y sus caminos plagados de minas antipersona.

Sin duda, su lectura fácil nos permite conocer las peculiaridades de sus gentes, sus tradiciones extrañas para los occidentales, la cotidianeidad de sus vidas, la difícil vida de las mujeres debajo del burka, pero sobretodo también fuera de él.

Imprescindible para conocer un poco más las gentes de este país, tan desconocido para la mayoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *