El engaño populista.

El engaño populistaLos autores, en tres breves capítulos y basados en cerca de 400 citas bibliográficas exponen de forma sólida y simple a la vez, los rasgos que permiten identificar los populismos que gobiernan la América latina y que también acechan a España, el fundamento intelectual que supone el acceso de los populistas al poder, y la alternativa a través de propuestas para combatir la batalla de las ideas.

Aunque no es objeto del trabajo es fácil identificar, también en la política catalana, los cinco elementos que definen perfectamente al populismo:

. la existencia de un líder que es el auténtico representante del pueblo, llamado a liberar a la sociedad del “antipueblo”,

. el complejo de víctimas: todo lo malo que nos ocurre a la sociedad es responsabilidad de otros, que además ostentan el poder sin legitimidad democrática, sin la legitimidad del pueblo que sí tiene el populista,

. la demonización del “neoliberalismo” en contraposición a un estado bondadoso que resolvería todos los problemas de los ciudadanos,

. la erosión de la democracia representativa y el abuso del término democrático en cuyo nombre se pueden ignorar el estado de derecho o derechos individuales fundamentales,

. la obsesión por la igualdad, en detrimento de la libertad.

La preponderancia de la emoción ante la razón motiva el triunfo de los populismos de nefastas consecuencias para las sociedades que a ellos sucumben, por lo que la solución pasa por llevar la razón al terreno de las emociones.

Imprescindible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *