Las nueve vidas de Al Qaeda

El profesor Jean-Pierre Filiu del Instituto de estudios políticos de Paris reune en este libro los avatares de Al Qaeda a lo largo de la historia con profusión de citas que avalan el carácter casi más científico que político del texto. Es esta obra un texto imprescindible para conocer y entender la evolución de la organización terrorista más global de los siglos desde su creación.

La desaparición de Bin Laden y el liderazgo actual del egipcio Zawahiri son hechos posteriores a la edición del libro, pero podrían ser perfectamente conclusiones del mismo, incluso la presunta localización del líder en el norte de Pakistan, cerca de Afganistan donde empezara sus asentamientos con el apoyo a los talibanes, y donde culminó como su refugio.

La obra desgrana los orígenes de la yihad mundial impulsada por Bin Laden basada en la “ocupación” de territorios por los Estados Unidos y por los musulmanes “apóstatas” sumisos a los ocupantes. El esplendor y la decadencia de la organización encuentran su explicación en la simplicidad del mensaje y en la incomprensión de los daños colaterales, como es la muerte de demasiados musulmanes como para que el mensaje cale entre los fundamentalistas territoriales. Probablemente la inconsistencia del mensaje religioso ha impedido alimentar una bestia que marcó las agendas políticas de los principales países occidentales durante demasiado tiempo.

Quizás tres datos claves, sin necesidad de citar el 11 de septiembre de Nueva York, son la práctica desaparición de la organización en Arabia auténtica fijación del emir Bin Laden, la derrota de Al Zarkawi en Irak, y el respaldo que nunca encontró en Palestina en su lucha contra Israel; pueden ser las claves del fracaso, si es que así se puede considerar, de una organización que atemorizó al mundo y que nos sigue obligando a someternos a estrictos controles de seguridad, cuando por ejemplo, subimos a un avión.

Sin ninguna duda ésta es una obra imprescindible para conocer la historia de esta organización que, un día marcó al fuego unas imágenes en nuestras mentes, y que en unos días reviviremos con motivo del 10 aniversario del 11 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.