Por muchos motivos, este no es un libro normal, ni probablemente sea un libro que hubiera podido caer en mis manos (o pantalla) por azar.
Este es un libro que probablemente no olvidaré jamás, y es que se trata del primer libro que he tenido el honor de presentar en público. No quiero decir que presentaré muchos libros más en esta vida, quizás sí, quizás no, pero en cualquier caso, sea porque ha sido el primero y único, o porque ha sido el primero de una larga lista, siempre lo recordaré. Por lo tanto, le agradezco a Juan Re-Crivello, su autor, que hubiera depositado su confianza en mí, para que fuere yo uno de los presentadores de éste libro.
Si me hacía ilusión presentar un libro, más me la hizo presentar un libro sin hojas, vaya un e-libro. Yo que siempre intento apostar y hacer apostar por las tecnologías de la información y de la comunicación, como gran oportunidad que tenemos a nuestro alcance para muchas cosas, tuve la oportunidad de hacer apología de eso, de un libro que no huele a papel, y que se lea en las pantallas de un ordenador o de un lector de e-libros.
Pero vamos a hablar del libro. Este es una recopilación de artículos que Juan Re-Crivello ha escrito en varios de los medios digitales que utiliza para desahogarse, y también para describir situaciones y reflexiones que simplemente le sugieren sus vivencias y que le apetece escribir para que los que le leamos, nos regocijemos con sus, digamos, aventuras.
Lo dije en la presentación y lo repito aquí, este libro probablemente no sea ni un líder de ventas, ni un best-seller, no sé si a Juan le hizo gracia, pero lo creo así porque hoy los libros líderes de ventas son aquellos que se leen fácil, rápido, y no hacen apenas pensar. Este no es un libro fácil de leer, no se puede leer rápido, hay que “degustarlo”, leerlo lentamente, situarse perfectamente en los escenarios y en los protagonistas magníficamente descritos, recrearse en el lenguaje que utiliza el autor, interpretar la historia que nos cuenta el autor, y sobretodo interpretar lo que nos quiere explicar. El hecho de que sean artículos cortos, como lo deben ser en este medio todavía desconocido para muchos, permite precisamente saborearlos sin prisas.
“Madíbulas Rotas” es como un paseo por las características y peculiaridades de las personas “femeninas y masculinos” por diferentes etapas de la vida e incluso de la muerte. En los artículos salen a relucir enmascaradas denuncias de comportamientos sociales, decadentes afirma Juan en unas pocas ocasiones, o simplemente cambios sociales que a menudo nos pasan desapercibidos de tan asumidos que los tenemos.
Se reivindica de forma subliminal valores, pero más que por la recuperación de valores perdidos imagino que el autor reivindica una evolución de valores acorde con la evolución de la sociedad.
Detrás de todos los escenarios, detrás de todas la aventuras e historias, un denominador común no explícito: Barcelona. Barcelona es la fuente de inspiración de Juan Re-Crivello que sigue recreándose, y recreándonos a sus cada vez más numerosos seguidores de sus artículos digitales.
Aqui os dejo un enlace al blog del autor: La torpeza de la iguana.
Y también algunos enlaces donde poder comprarlo:
http://www.leqtor.com/es/libros/ficha/9788415263265
http://www.libreriaproteo.com/ebook-libro-electronico-9788415263265-MANDIBULAS-ROTAS.html
http://www.ecervantes.com/index.php?pag=modulo&IdModulo=36&buscarEn=ean&q=9788415263265
http://ebooks.fnac.es/es/libros/ficha/9788415263265
http://www.elkar.com/es/liburu_fitxa/mandibulas-rotas/re-crivello-juan/9788415263265
Mandíbulas rotas lleva tres días seguido alrededor del puesto 200 de amazon de la categoria ensayos. Mi nuevo libro compartido con los ilustradores de Vilanova Toni Cabrera y Carles Hernández ha roto la barrera y ha entrado en el Top 100 de las descargas gratuitas -lleva dos días- en el 40. Por delante solo los clásicos Romeo y Julieta, Don Quijote Oliver Twist i otros
un saludo cordial
Juan re-crivello
Estimado santi Rodriguez Facebook es una ventana y me encontre con tu link esta mañana, te agradezco tus elogios, prometo regresar de mi exilio voluntario dentro de 8 meses con otro Mnadíbulas. Tienes razón no sera un best seller, se han vendido… 6 en abril, pero he realizado un esfuerzo y los artículos de su interior suman la friolera de +de 30.000 visitas en varios blogs. Esto nos permite una reflexion ¿la gente ya lee de otra manera?. Te dejo un link de regalode un art: «los villanos le tememos al agua bendita» http://bcnexpres.wordpress.com/2011/05/24/los-villanos-le-tememos-al-agua-bendita/ Y prometo regresar de mi exilio trabajando de camarero para Rubalcaba ¿gin and Cola? abrazos JuanRe